martes, 28 de febrero de 2012

Libro Iluminado, Libro de kells


Quincena del 27 de febrero hasta 09 de marzo

E.P: Diseño de publicaciones.
P.P: ¿Como diseñar un plegable en un software especializado ?
M.C: Elaborar pleglables sencillos con temas de su entorno.

ACTIVIDAD:
Consutar:
1. Que es un libro iluminado?
2. Que es el libro de kells?
3. Diseñar un plegable sobre el libro de kells
4. Diseñar un plegable sobre el video "capitalismo historia de amor".

DESARROLLO

1.Un manuscrito iluminado o manuscrito ilustrado es un manuscrito en el que el texto es complementado con la adición de decoración, tal como letras capitales decoradas, bordes y miniaturas. En la definición más estricta del término, un manuscrito ilustrado es únicamente aquél que ha sido decorado con oro o plata. Sin embargo, el concepto abarca ahora a cualquier manuscrito con ilustraciones o decoración de las tradiciones occidentales e islámicas.Los manuscritos ilustrados más antiguos que aún perduran son del período 400-600 d. C., elaborados principalmente en IrlandaItaliaEspaña y otros lugares del continente europeo.

Orígenes
La importancia de estas obras no sólo está en su valor artístico e histórico, sino también en el mantenimiento del complicado alfabetismo medieval. De no haber sido por los escritos de la Antigüedad tardía, el contenido entero heredado de la literatura occidental, de Grecia y Roma, habría desaparecido. La existencia de los manuscritos ilustrados como una forma de dar importancia y conmemoración a los documentos antiguos pudo haber sido, en gran parte, una necesidad de preservación en una época en la que las hordas bárbara shabían arrasado la Europa continental.

Texto

En la elaboración de un manuscrito ilustrado, el texto solía ser escrito primero. Las hojas de pergamino o papel vitela eran cortadas en el tamaño que el autor consideraba apropiado. Después de que la configuración general de la página fuera planeada (por ejemplo: letra capital, bordes, etcétera), la página era tenuamente marcada con una varilla puntiaguda, y el amanuense comenzaba a trabajar con tinta y una pluma o plumín. La tipografía dependió siempre de los gustos y costumbres locales.

Imágenes

Cuando el texto estaba completo, el ilustrador ponía manos a la obra. Diseños complejos eran planeados, probablemente sobre tablas de cera, que era el bloc de bosquejos de la época. El diseño era entonces trazado o dibujado sobre el papel vitela (posiblemente con la ayuda de alfileres u otras marcas, como en el caso de los Evangelios de Lindisfarne). Muchos manuscritos incompletos sobrevivientes de la mayoría de los períodos, nos dan una idea de cuáles eran los métodos que se usaban para elaborarlos.
En otros tiempos, la mayoría de los manuscritos no tenían imágenes. A principios de la Edad Media, los manuscritos tendían a ser libros con muchas ilustraciones, o manuscritos para estudiosos, con la mayor parte de sus iniciales decoradas.

Pinturas

La paleta del artista medieval era sorprendentemente amplia:
ColorFuente(s)
RojoSulfuro de Mercurio(II) (HgS), usualmente llamado cinabrio o vermellón, en su forma mineral natural o sintetizado; Tetróxido de Plomo, llamado "minio" (Pb3O4); colores hechos a base de insectos tales como cochinilla, laca, etcétera; ferrín Óxido de Hierro (Fe2O3)
AmarilloColores hechos a base de plantas, tales como reseda, Curcuma longa o azafrán; colores amarillo tierra (ocre); oropimente, trisulfuro de Arsénico, (As2S3).
VerdeCompuestos a base de plantas tales como bayas de frangula; compuestos de cobretales como cardenillo (también conocido como verdigris) y malaquita.
AzulAzul marino (hecho del mineral lapislázuli); azurita; sustancias hechas a base de plantas tales como añil.
BlancoPlomo blanco (también llamado "escama blanca", carbonato de Plomo (PbCO3));tiza.
NegroCarbono, de fuentes tales como ollín, carbón vegetal, huesos o marfil quemado.
DoradoOro, en forma de láminas (extremadamente finas) o pulverizado y esparcido en goma arábiga o huevo (llamado "oro de caracola").
PlateadoPlata, también en forma de láminas o pulverizado, así como con el oro; láminas de estaño.
2. El Libro de Kells (Book of Kells en inglés; Leabhar Cheanannais en irlandés), también conocido como Gran Evangeliario de San Columba, es un manuscrito ilustrado con motivos ornamentales, realizado por monjes celtas hacia el año 800 en Kells, un pueblo de Irlanda.
El libro es considerado como la pieza principal del cristianismo celta y del arte irlando-sajón, constituye, a pesar de estar inconcluso, uno de los más suntuosos manuscritos iluminados que han sobrevivido a la Edad Media. Debido a su gran belleza y a la excelente técnica de su acabado, este manuscrito está considerado por muchos especialistas como uno de los más importantes vestigios del arte religioso medieval. Escrito en latín, el Libro de Kells contiene los cuatro Evangelios del Nuevo Testamento, además de notas preliminares y explicativas, y numerosas ilustraciones y miniaturas coloreadas. En la actualidad el manuscrito está expuesto permanentemente en la biblioteca del Trinity College de Dublín (Irlanda), bajo la referencia MS 58.

Descripción

El Libro de Kells contiene los cuatro Evangelios constitutivos del cristianismo, precedidos de prólogos, resúmenes y transiciones entre ciertos pasajes. Está redactado en mayúsculascon un estilo tipográfico típicamente insular, con tinta negra, roja, malva o amarilla. El manuscrito consta actualmente de 340 hojas en pergamino, llamadas folios. La mayoría de estos folios eran en realidad parte de hojas más grandes, los bifolios, que se doblaron en dos para formar dos folios. Varios de estos bifolios están agrupados y cosidos, para obtener los cuadernos. Puede suceder que un folio no forme parte de un bifolio y sea una simple hoja suelta insertada en un cuaderno.
Se estima que se han perdido una treintena de páginas: desde 1621, el examen de la obra que realizó James Ussher contabilizaba sólo 344 páginas. Las hojas existentes están agrupadas en treinta y ocho cuadernos, cada uno de ellos contiene de cuatro a doce hojas (es decir, de dos a seis bifolios); lo más habitual es encontrar cuadernos de diez hojas. Las páginas más decoradas se corresponden a menudo con hojas sueltas. Por otra parte, parece que se habían trazado líneas sobre los folios, a veces por los dos lados, para facilitar el trabajo de escritura de los monjes: los orificios de aguja y los trazos pueden apreciarse aún en ciertos lugares. El pergamino es de gran calidad, aunque está trabajado de manera desigual: algunas hojas tienen un espesor parecido al del cuero, mientras que otras son de una delgadez casi translúcida. El manuscrito tiene 33 cm de largo por 25 cm de ancho, siendo éste un tamaño estándar, aunque estas dimensiones no se alcanzaron hasta el siglo XVIII, época en la cual se recortaron un poco las hojas. La zona de texto cubre aproximadamente 25 cm de largo por 17 de ancho, y cada página de texto contiene entre dieciséis y dieciocho líneas. Sin embargo, el libro parece inconcluso, en la medida en que algunas ilustraciones parecen simples esbozos.

Contenido

En su estado actual, el Libro de Kells ofrece, después de algunos escritos introductorios, el texto integral de los Evangelios según Mateo, según Marcos y según Lucas. En cuanto al Evangelio según Juan, está reproducido hasta el versículo 17:13. El resto de este Evangelio, así como una parte de escritos preliminares, son imposibles de encontrar; probablemente se perdieron a causa del robo del manuscrito acaecido en el siglo IX. Lo que queda de los escritos preliminares consta de dos fragmentos de listas de nombres hebreos contenidos en los Evangelios, los Breves causae y los Argumenta de los cuatro Evangelios, y finalmente las tablas canónicas de Eusebio de Cesarea. Es bastante probable, como en el caso de los Evangelios de Lindisfarne o del Libro de Durrow, que una parte de los textos perdidos incluyera la carta de San Jerónimo al papa Dámaso I, llamada Novum opus, en la cual Jerónimo justificaba la traducción de la Biblia al latín. Puede suponerse también, aunque con mucha más cautela, que los textos contenían la carta de Eusebio llamada Plures fuisse, donde el teólogoenseña el uso correcto de las tablas canónicas.

Texto y escritura

El Libro de Kells contiene el texto de los cuatro Evangelios en latín según la Vulgata, sin ser una copia exacta de esta última: se encuentran numerosas variantes respecto a la Vulgata, principalmente cuando se usan traducciones latinas más antiguas en vez del texto de San Jerónimo. Estas variantes se encuentran sistemáticamente en todos los manuscritos medievales de Gran Bretaña, y presentan diferencias de una obra a otra. En efecto, los monjes, a falta de disponer de un ejemplar preexistente, sin duda debían trabajar de memoria.

Errores

Existen varias diferencias entre el texto del Libro de Kells y el normalmente aceptado por los Evangelios, por ejemplo:
En la genealogía de Jesús, que empieza en Lucas 3, 23, Kells nombra erróneamente un antepasado adicional.
En Mateo 10, 34b, debería poner "non veni pacem mittere, sed gladium" (no he venido a traer la paz, sino la espada). Sin embargo, en vez de "gladium" que significa "espada", en el manuscrito de Kells se ha escrito "gaudium" que significa "alegría"; así, la traducción queda no he venido a traer la paz, sino la alegría. Probable distracción del copista.

3.

4.



lunes, 27 de febrero de 2012

Calendario en publisher


Actividad:
Consultar:
1. ¿ Cómo se crea un calendario en Publisher?
2. Crea un calendario para el mes de marzo/2012. Que contenga sus principales actividades academicas.

Desarrollo
1. ¿Como se crea un calendario en Publisher?
Crear un calendario
1. En el menú Archivo, haga clic en Nuevo.
2. En la lista Tipos de publicaciones, haga clic en Calendarios.
3. En Calendarios, haga clic en el tipo de calendario que desea crear (por ejemplo, Página completa o Tamaño billetera) y, a continuación, haga clic en el diseño que desee.
4. En el panel de tareas Personalizar, haga clic en las opciones que desea, como combinación de colores o fuentes.
5. En el panel de tareas Opciones del Calendario, haga clic para seleccionar la orientación de la página, ya sea para mostrar un mes o un año en cada página del calendario (para cambiar el mes en el que comienza el calendario, haga clic en Definir fechas del calendario) y si desea incluir una programación de eventos en el calendario.
6. Para incluir una programación de eventos en el calendario, active la casilla de verificación Incluir programa de eventos.
 Nota   No todas las plantillas de diseño de calendario admiten una programación de eventos.
7. Haga clic en Crear.
Agregar un calendario a una publicación
1. En el menú Insertar, haga clic en Objeto de la Galería de diseño .
2. En el cuadro de diálogo Galería de diseño, haga clic en Calendarios.
3. Haga clic en el diseño de calendario que desea.
 Nota   Algunos diseños no incluyen un objeto de calendario.
4. En Opciones, haga clic en el mes y en el año que desea.
 Importante   Ahora debe realizar los cambios. Ya no podrá volver atrás y cambiar el mes y el año después de insertar el calendario.
5. Haga clic en Insertar objeto.



martes, 14 de febrero de 2012

Publisher

Quincena: 13 - 24 de Febrero
E.P: Diseño de publicaciones.
P.P: ¿Cuáles son los elementos de diseño de la página de revista?
M.C: Determina los principios de diseño vectorial utilizados en la elaboracion de revistas.


Actividad:
1. ¿Cuáles son los principales elementos o partes de una revista?
2. ¿Qué es Publisher?
3. ¿Para qué es Publisher?
4. Buscar en youtube un video de como diseñar una revista.
5. Revisar la pagina aulaclic --> Publisher --> Capitulo l y ll. Sacar apuntes para evaluación para la próxima clase.


Desarrollo
1. Principales elementos o partes de una revista:
* Tapa y retiración de tapa.
* Contratapa y retiración de contratapa.
* Sumario
* Staff
* Secciones: artículo principal, otros artículos, foto de página central (si la      hubiera) humor, horóscopo, crucigramas, etc.
* Artículo: título, baja de título, volanta, texto, fotografías, epígrafes.
* Artículos secundarios o recuadros.
* Infografías, ilustraciones.

 


2. Publisher:
(anteriormente Microsoft Office Publisher) es la aplicación de autoedición o DTP (por DeskTop Publishing en inglés) de Microsoft Corporation. A menudo es considerado como un programa para principiantes o de «nivel de entrada» (entry level), que difiere del procesador de textos Word en que se hace hincapié (que se refuerza) en el diseño y la maquetación de las páginas, más que en el proceso y corrección de textos.



3. Su función:
Microsoft Publisher es un programa que provee un historial simple de edición similar al de su producto hermano Word, pero a diferencia de Adobe InDesign y Adobe InCopy, no proporciona una posibilidad integrada (built-in) de manejo de código XML. Ayuda a crear, personalizar y compartir con facilidad una amplia variedad de publicaciones y material de marketing. Incluye una variedad de plantillas, instaladas y descargables desde su sitio web, para facilitar el proceso de diseño y maquetación.


4. Buscar video.


5. aulaclic-publisher:
Capítulo l:

Unidad 1. Un Tour a Publisher 2007 (I)

Toda persona quiere diseñar algo que otras personas puedan leer. La calidad de su trabajo puede influir mucho en sus ingresos, en lo profesional, e incluso en como las personas te puedan tratar.

¿Cuándo usar Publisher 2007?

Aunque existen muchos programas superiores a Publisher (Por ahora) como un Corel Draw, Adobe Illustrator, Adobe Indesign, muchas personas utilizan para sus publicaciones a Microsoft Word, y la gran mayoría está contento con ello.
La pregunta es ¿Por qué utilizar Publisher si Word hace todo lo que necesito? Pues así como la pregunta es sencilla, la respuesta es aun más sencilla; con Publisher 2007 tendrá el control total de los elementos insertados en la página, algo que Word no podrá hacerlo tan fácilmente.

Trabajar con un diseño de publicación:  

Para poder trabajar con algún programa que permita hacer diseños de publicación, debería utilizar diversos elementos en una misma publicación como muestra la siguiente imagen.
Texto: Un texto es toda letra o carácter que forma una palabra, frase, oración, o párrafos.
WordArt: Publisher 2007 incluye WordArt, que permite añadir algunas apariencias y efectos a su texto.
Imágenes: Las imágenes reflejan el buen estilo de una publicación, y puede insertar una gran cantidad de imágenes, ya que Publisher 2007 soporta distintos formatos, como JPG, TIF, PNG, BMP, etc.
Autoformas: Los objetos de autoformas pueden ayudarle a insertar algunas imágenes vectoriales, como líneas, círculos, cuadrados, o rectángulos.
Tabla: Siempre necesitará de las tablas, para ordenar sus textos.

Iniciando Publisher 2007:
Existen diferentes modos de ingresar a un programa, generalmente muchos usuarios ingresan desde el menú Inicio de Windows XP o Windows Vista.
Ingresar desde el cuadro de diálogo Ejecutar
También puede utilizar el cuadro de diálogo Ejecutar para acceder mediante el ejecutable de Publisher 2007. 1º Active el cuadro de diálogo Ejecutar. 2º Escribe: MSPUB. 3º Pulse clic en Aceptar.
Ingresar desde Windows Vista
Si está utilizando Windows Vista, puede utilizar el Iniciador de búsquedas del menú Inicio, lo único que debe hacer es activar el menú Inicio y luego en el cuadro Iniciar Búsqueda escribe: mspub.

La ventana Introducción:

Muchos de los programas de Office 2007 presentan una ventana de Introducción donde podrá crear o elegir una serie de opciones, plantillas etc. Cuando inicia Publisher, aparece la ventana de Introducción, en esta ventana podrá elegir una serie de plantillas de publicación.

Tipos de Publicación:

Microsoft Office Publisher 2007 presenta diferentes tipos de publicación, estos se pueden apreciar, al abrir la ventana de Introducción al iniciar Publisher 2007.
Tamaño de páginas en blanco: Utilice esta categoría, cuando necesite crear una publicación desde cero, eligiendo el tipo de papel que va a utilizar, como A4, A3, A5, Oficio, etc.

Utilizar una plantilla:

Al utilizar cada una de estas plantillas, usted no se limita a una de ellas, por lo que puede cambiar el tipo de letra, cambiar de imagen, una franja, cinta, autoforma, etc. Todo lo puede hacer, desde el panel Tareas de Publisher.
Ya ha podido observar cada categoría que poseen las plantillas de Microsoft Publisher 2007, ahora aprenderá a elegir una de ellas y crearla como publicación.
Ingrese a Microsoft Publisher 2007.
En el panel de Categorías de Plantillas, pulse clic en una categoría, por ejemplo Catálogos.
Pulse clic en una plantilla que le agrade, por ejemplo pulse clic en la plantilla Brocado.
Observe como aparece al lado derecho, en el panel de Presentación de plantillas, una muestra de tamaño regular, de su plantilla elegida.
Pulse clic en el botón Crear. Espere unos segundos y puede revisar su plantilla.

La ventana de trabajo de Publisher:

Anteriormente se explicó sobre la ventana Introducción de Publisher, ahora, al crear una publicación o utilizar una plantilla, Publisher muestra la ventana de trabajo, ahora conoceremos sus partes:
Barra de titulo: Muestra el titulo de la ventana de Microsoft Publisher 2007 y el nombre del archivo de publicación que está diseñando.
Barra de menús: Muestra los menús de Publisher 2007 donde se encuentran todos los comandos y herramientas disponibles para su publicación. Publisher 2007 no presenta la cinta de opciones como lo hace Word, Excel, PowerPoint, Outlook y Access.
Barra de herramientas: Por predeterminado, Publisher 2007 muestra la Barra de herramientas Estándar, Barra de herramientas formato, Barra de herramientas Conectar cuadros de texto y la barra de herramientas Objetos.
Con la Barra de herramientas estándar, puedo encontrar los botones comunes, como nueva publicación, Abrir, Guardar, Zoom, etc.
Con la Barra de herramientas Formato, encontrare los botones necesarios para aplicar tipos de Fuente, tamaños de fuente, estilos, atributos, etc.
Con la barra de herramientas Objetos, encontrará las herramientas necesarias para insertar una imagen, autoformas, WordArt, etc.





Capítulo ll:

Unidad 2. Aprender lo fundamental en Publisher (I)

Como Publisher pertenece a Microsoft Office 2007 seguramente ya debe saber lo fundamental para comenzar a trabajar con este programa de publicaciones. Quizá ya sepa Guardar en Word 2007, o imprimir con PowerPoint 2007, pero tenga en cuenta que Publisher 2007 es muy idéntico a las versiones del 2003, es decir con sus Barras de Herramientas, Menús, etc.

Importando un documento de Word:

Como se explicó anteriormente, Publisher 2007 tiene un control total de los elementos en la publicación, aunque Word 2007 es muy bueno para escribir documentos, no es lo suficientemente rápido para crear una buena publicación, así que ahora aprenderemos a importar un documento desde Word.
Abrimos Publisher 2007.
Al lado izquierdo de la ventana Introducción, en el panel Tipos de publicación, pulse clic en Importar documentos de Word.
En el panel de las miniaturas de plantillas, debajo de Diseño clásico, pulse clic en Estudio.

Guardar una publicación:

Cuando estamos demasiado agotados de trabajar en una publicación, lo más probable es que nos sentemos a tomar un café, o a descansar un poco en el sofá; pero sería tonto de nuestra parte dejar las cosas como están, es decir, sin guardar. ¿Qué sucedería con nuestra publicación si se va la electricidad? Pues claro, perderíamos todo nuestro trabajo hecho hasta el momento.
En la publicación que utilizamos en el tema anterior, pulse clic en el menú Archivo y luego clic en el botón Guardar.
Observe que aparece el cuadro de diálogo Guardar como. Este cuadro de diálogo aparece cuando se va a guardar por primera vez un archivo, o cuando desea guardarlo en otro lugar (otra unidad, carpeta, etc.).
Pulse la tecla Esc (Escape). Observe que el cuadro de diálogo Guardar como desaparece. Pero recuerde que aún no hemos guardado nada.
En la Barra de herramientas Estándar, pulse clic en el botón Guardar. Observe que nuevamente aparece el cuadro de diálogo Guardar como.
En el cuadro de diálogo Guardar como debemos seleccionar un directorio donde se guardará nuestro archivo, el más común es elegir Documentos (En Windows XP es llamado Mis documentos) o también puedes elegir El escritorio, u tu propio directorio personalizado.
En la siguiente imagen se puede apreciar que se ha elegido un directorio personalizado llamado Archivos para Publisher 2007.
En el cuadro Nombre de archivo escribe: Guía de Windows Vista.
Debajo, en el cuadro Tipo, verifique que este seleccionado Archivos de Publisher (*.pub). Es decir, cuando guarda una publicación, esta tendrá una extensión PUB, aunque la extensión no haya cambiado de versiones anteriores, lo que ha cambiado son las funciones.
Clic en Guardar. Ahora si puedes estar tranquilo porque su publicación ya ha sido guardada.
Nota: También puedes utilizar Ctrl + G para guardar su publicación.



Publicar como PDF:

Seguramente no le gustaría que todo su esfuerzo, sea pirateado por otras personas, por ello, una buena forma de proteger su publicación de los posibles cambios que se le puedan hacer, es guardarlo como PDF.
Para poder ver su publicación necesita de un programa que pueda leer archivos PDF, como lo es Adobe Reader que lo puedes descargar gratuitamente desde la página de Adobe: www.adobe.com.
Pulse clic en el menú Archivo.
Luego pulse clic en la opción Publicar como PDF.
Nota: Para que esta opción aparezca en el menú, debe descargar el complemento "SaveasPDF" ("guardar como PDF") desde el sitio web de Microsoft Office Online: www.micorsoft.com.
En el cuadro de diálogo Publicar como PDF, active la casilla de verificación Abrir archivo tras publicación.
Ahora pulse clic en el botón Cambiar.

Cerrar y Salir de una publicación:

Aunque muchos usuarios creen que Cerrar y Salir son idénticos, en realidad existe una notable diferencia. Cuando necesita cerrar solamente una publicación sin salir del programa debe utilizar el comando Cerrar que se encuentra en el menú Archivo.
Cuando desea salir por completo del programa, esto incluye cerrar sus aplicaciones y cerrar Publisher 2007, debe utilizar el comando Salir o utilizar la X de la Barra de título.

Guardar como Plantilla:

Las plantillas son bases para poder crear una publicación, y en Publisher casi todo es en base a plantillas, muy pocos usuarios se animaran a crear algo nuevo. Pero si de casualidad se le ocurrió una buena idea y necesita tenerlo como plantilla para sus próximas publicaciones, puede hacerlo de manera muy sencilla:
Pulse clic en el menú Archivo y luego clic en Guardar como.
Pulse clic en la flecha del cuadro Tipo y seleccione Plantilla de Publisher.
Observe que al pulsar clic sobre Plantilla de Publisher, automáticamente Publisher abre la ruta de las Plantillas.
Pulse clic en el botón Cambiar.
En el cuadro de diálogo Categoría de plantilla, escribimos: Aulaclic y luego clic en Aceptar.
Ahora pulse clic en Guardar.
Cuando quiera iniciar una nueva publicación basándose en su plantilla personalizada, en la ventana Introducción pulse clic en Mis plantillas y en el panel del medio podrá ver su plantilla creada con su respectiva categoría...

Abrir una publicación: 

Podemos abrir una publicación desde Publisher mediante el cuadro de diálogo Abrir Publicación.
Nota: Para este ejercicio procure cerrar su publicación anterior.
En la ventana Introducción, en el panel Publicaciones recientes, pulse clic en el vinculo Desde archivo.
En el cuadro de diálogo Abrir publicación, busque su carpeta donde tenga un archivo de Publisher 2007.
Pulse clic sobre la publicación que desea abrir, en este caso elegimos Plantilla de catálogo y luego clic en Abrir.
Pulse clic en el menú Archivo y luego clic en Cerrar. Puede ver que nuevamente aparece la ventana Introducción.
En el panel Publicaciones recientes, pulse clic en Plantilla de catálogo. Nuevamente se abre su publicación.
Nota: No cierre la publicación.

Vistas de una publicación:

Siempre necesitamos ver nuestras publicaciones de diferentes perspectivas, ya sea ver una publicación que está alejada para ver que tan bien se ve, u observar una publicación de cerca para notar la calidad de la imagen. Publisher tiene herramientas que ya conoce si ha utilizado Word, como lo es la herramienta Zoom.
Con la publicación aun abierta, pulse clic en la pagina 4. Observe que se muestra la página 4 y 5.
Pulse clic en el menú Ver y luego clic en la opción Ver dos páginas. Note que ahora simplemente se muestra la página número 4.
En la Barra de herramientas estándar pulse clic en la flecha del cuadro desplegable Zoom.
En la lista de opciones, pulse clic en Ancho de página. Observe como se muestra su página de publicación, ahora cubre toda la pantalla de Publisher.
Ahora pulse clic directamente en el cuadro Zoom y escribe 130. Ahora pulse la tecla Enter y observe el cambio de Zoom.

Crear información personal y de la empresa:

Muchas publicaciones llevan siempre el nombre de una persona, el nombre de la empresa, la dirección, el teléfono, etc. Toda esta información que podría ir muy bien en una Tarjeta de presentación se le llama Información personal y empresarial, y puede ahorrarle muchas horas de trabajo.
En la ventana de Introducción, en Tipos de publicaciones, pulse clic en Tarjetas de presentación.
En Diseños más recientes, pulse clic en PhotoScope.
En el panel derecho en Personalizar, pulse clic en la flecha desplegable y clic en Crear nuevo.
En el cuadro de diálogo Crear nuevo conjunto de información empresarial, en el cuadro Nombre escribe el tuyo por ejemplo.
También rellene los campos Puesto o cargo, Nombre de la organización, Dirección, Teléfono, Consigna o eslogan. Vea la siguiente imagen.
En Logotipo, pulse clic en Cambiar.
 

martes, 7 de febrero de 2012

imágenes en vectores, imagen en mapas de bip

Este blog pertenece a Sleidy Neybeth Pacheco Riaño del grado 10-03

Quincena: Enero 30 a Febreo 10
E.P: Diseño de publicaciones
P.P: ¿Cómo se emplea la edición de vectores en el diseño de publicaciones digitales?
M.C: Determinar el alcance de un programa de edición de vectorial en el medio editorial.

Actividad:
1. Crear el blog.
2. Consultar:
a. ¿Qué es una imágen en vetores? y de un ejemplo.
b. ¿Qué es una imágen en mapa de bit? y de un ejemplo.
c. ¿Qué publicaciones se pueden diseñar en corel?
d. ¿Qué es un software libre?
e. ¿Qué aplicación de software libre sirve para editar vectores?

Desarrollo 
2.
a. Imágen en vectores:
es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. Por ejemplo un círculo de color rojo quedaría definido por la posición de su centro, su radio, el grosor de línea y su color. Este formato de imagen es completamente distinto al formato de las imágenes de mapa de bits, también llamados imágenes matriciales, que están formados por píxeles. El interés principal de los gráficos vectoriales es poder ampliar el tamaño de una imagen a voluntad sin sufrir la pérdida de calidad que sufren los mapas de bits. De la misma forma, permiten mover, estirar y retorcer imágenes de manera relativamente sencilla. Su uso también está muy extendido en la generación de imágenes en tres dimensiones tanto dinámicas como estáticas. Todos los ordenadores actuales traducen los gráficos vectoriales a mapas de bits para poder representarlos en pantalla al estar ésta constituida físicamente por píxeles.

    

b. Imagen en mapa de bit:
También conocida como imagen matricial, bitmap o raster image (estos dos tomados del inglés), o imagen ráster (un calco del inglés), es una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, denominada matriz, que se puede visualizar en un monitor, papel u otro dispositivo de representación. A las imágenes en mapa de bits se las suele definir por su altura y anchura (en píxeles) y por su profundidad de color (en bits por píxel), que determina el número de colores distintos que se pueden almacenar en cada punto individual, y por lo tanto, en gran medida, la calidad del color de la imagen. Los gráficos en mapa de bits se distinguen de los gráficos vectoriales en que estos últimos representan una imagen a través del uso de objetos geométricos como curvas de Bézier y polígonos, no del simple almacenamiento del color de cada punto en la matriz. El formato de imagen matricial está ampliamente extendido y es el que se suele emplear para tomar fotografías digitales y realizar capturas de vídeo. Para su obtención se usan dispositivos de conversión analógica-digital, tales como escáneres y cámaras digitales.

 

c. Publicaciones en corel:
CorelDraw es un programa de diseño e ilustración vectorial. Con él se pueden crear todo tipo de imágenes y armar pequeñas publicaciones (revistas, folletos, hasta pequeños libros). Tiene varias funciones importantes aunque no estudies diseño, sirve para hacer imagenes bit map, logotipos, dibujos, etc. p hacer esquemas, para diseñar una pagina, en fin... lo mejor con estos programas es abrirlos y empezar a explorar por tu cuenta, en fin tiene varias funciones...


diseno-modas-con-corel21.gif (470×508)draw.jpg (709×575)




d. Software libre:

El software libre es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado, y redistribuido libremente. Según laFree Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar el software y distribuirlo modificado.
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito", ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente. Análogamente, el "software gratis" o "gratuito" incluye en ocasiones elcódigo fuente; no obstante, este tipo de software no es libre en el mismo sentido que el software libre, a menos que se garanticen los derechos de modificación y redistribución de dichas versiones modificadas del programa.
Tampoco debe confundirse software libre con "software de dominio público". Éste último es aquel software que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su autoría original. Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado, tras un plazo contado desde la muerte de este, habitualmente 70 años. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es del dominio público.
400px-Mapa_conceptual_del_software_libre.svg.png (400×282)


e. Software para editar vectores:

Cuando hablamos de programas para crear ilustraciones o vectores los primeros nombres que se nos vienen a la cabeza son los de ilustrator o corel draw sin embargo existen otras opciones y lo mejor de todo es que son gratuitas.
Existen algunas opciones que tienen una infinidad de funciones y no tienen nada que envidiarle a versiones pagadas y en otros casos presentan solo las funciones básicas pero no son mejores o peores ya que la elección del programa depende del uso que se le vaya a dar y el dominio que se tenga de él.
A continuación veremos algunas opciones:
 (Para Descargar: http://tutorgrafico.com/programas-gratis-para-crear-vectores-o-ilustrar.html )